
Claudina Navarro Walter, Fisioterapeuta y periodista
Un suplemento natural que es popular en Japón posee propiedades hipotensivas. Podría ayudar a reducir la tensión arterial, que aumenta el riesgo de sufrir infartos y otras enfermedades graves.
Casi la mitad de los
españoles adultos tienen la tensión arterial alta. Existen maneras naturales de
controlarla, como hacer ejercicio físico, mejorar la dieta o la relajación,
pero aún se puede hacer más. Por ejemplo, tomar algún remedio natural
con propiedades hipotensivas.
Las personas con
hipertensión tienen un riesgo aumentado de morir de ataques cardíacos, accidentes
cerebrovasculares o insuficiencia cardíaca. Ahora, sin embargo, puede haber una
forma completamente natural de revertir este problema.
EL CONCENTRADO DE CIRUELA
UMÉ ES HIPOTENSIVO
Un estudio reciente
realizado con animales de laboratorio destaca el efecto hipotensivo del concentrado
de umé, una variedad asiática de ciruela (Prunus mume). Aunque
popularmente se describe como una ciruela, la Prunus mume tiene
mayor parentesco botánico con el albaricoque.
El trabajo
científico, dirigido por el doctor Satoru Eguchi, profesor e investigador
de la Universidad de Temple (Estados Unidos), puede ayudar a resolver la
hipertensión y reducir el riesgo de sufrir enfermedades
cardiovasculares.
El remedio tradicional se
llama en japonés bainiku-ekisu, un concentrado de ciruela elaborado a
partir de ciruelas umé verdes sin madurar. Es un alimento natural
y potente que tiene un alto contenido en agentes alcalinizantes y en
nutrientes. Para elaborarlo, el zumo de la ciruela verde se cocina
lentamente para crear un espeso concentrado oscuro.
La umé no se consume cruda
porque contiene toxinas. Sin embargo, cocidas son seguras y ofrecen propiedades
saludables. El concentrado bainiku-ekisu se consume en Japón como
ingrediente alimentario y suplemento desde finales del siglo XVIII. Con
la fruta umé también se elaboran las ciruelas
umeboshi, que son las ciruelas desecadas y fermentadas en salmuera.
EL BAINIKU-EKISU REDUCE LOS
EFECTOS DAÑINOS DE LA ANGIOTENSINA
Para tener una mejor idea de
cómo funciona el concentrado, el doctor Eguchi, junto con el doctor
Hirotoshi Utsunomiya, profesor del Departamento de Rehabilitación de la
Universidad de Rehabilitación de Osaka Kawasaki, provocó hipertensión en
ratones de laboratorio inyectándoles angiotensina II para inducir la
hipertensión. Luego, a los ratones se les dio agua con bainiku-ekisu o
simplemente agua.
Descubrieron que el
concentrado de ciruela umé protegía el sistema vascular de los
animales de los daños causados por el exceso de la hormona hipertensiva.
Además, la hipertrofia (agrandamiento) de la aorta en el corazón fue mínima en
comparación con los animales que solo recibieron agua. El concentrado
también debilitó la infiltración de las células inmunitarias, lo
que normalmente provocaría una inflamación relacionada con la hipertensión.
TAMBIÉN REDUCE EL ESTRÉS
OXIDATIVO
Luego, el equipo examinó los
posibles mecanismos que podrían explicar cómo el concentrado previene la
hipertensión. Investigaron las vías moleculares involucradas en la glucólisis,
que es el proceso que descompone la glucosa y está implicado en la hipertrofia
inducida por la hipertensión.
“En la hipertensión, las
células pasan del metabolismo aeróbico a la glucólisis porque hay menos oxígeno
disponible en el entorno celular”, explica el doctor Eguchi. “Este cambio da
como resultado altos niveles de estrés oxidativo, lo que conduce a más
inflamación, más rigidez vascular y, finalmente, al desarrollo de
enfermedades cardiovasculares más graves”.
El concentrado evitó
con éxito el cambio a la glucólisis, lo que sugiere que confiere
protección al limitar los cambios metabólicos dañinos. El doctor Eguchi y sus
colegas esperan identificar los compuestos exactos que están detrás de los
efectos protectores.
“Puede haber dos o tres
compuestos trabajando juntos, lo que podría explicar por qué el concentrado de
jugo infundido de umé es tan popular en Japón como suplemento para la salud”,
dice Eguchi. “Múltiples compuestos trabajando juntos producirían efectos
aditivos o sinérgicos que podrían perderse en una preparación
farmacéutica”.
¿CÓMO SE ELABORA EL CONCENTRADO
DE CIRUELA VERDE UMÉ?
El concentrado bainiku-ekisu se
puede encontrar en las herbodietéticas españolas bien surtidas, pero
también se puede hacer en casa. Para ello necesitas la fruta, que no se
encuentra en los mercados, por lo que tendrás que cultivarla, y un poco de
tiempo.
Ingredientes:
- 1 kg de ciruelas umé (Prunus mume)
verdes sin madurar
- 1 kg de azúcar cande triturado.
Instrucciones:
- Lava las ciruelas y quítales los huesos.
- Seca las ciruelas con un trapo limpio.
- Pásalas por la licuadora para extraer el
jugo.
- En una olla a fuego lento calienta el
jugo hasta que se reduzca a un jarabe muy oscuro y espeso.
- Vierte el jarabe en un frasco de vidrio
esterilizado y guárdalo en el refrigerador.
¿CÓMO SE
TOMA EL BAINIKU-EKISU?
- Bainiku-ekisu es un ingrediente versátil que se
puede utilizar para añadir una acidez a varios platos. Se puede agregar
una pequeña cantidad al centro de las bolas de arroz envueltas en
nori o encima del arroz cuando prepare rollos de sushi.
- Se puede usar como aderezo para ensaladas o como
salsa para verduras cocidas.
- Se puede tomar un gramo de bainiku-ekisu con una
taza de agua caliente o té para hacer una bebida potente y
nutritiva.
En caso de recibir un diagnóstico de
hipertensión es necesario seguir el tratamiento médico, que
debe incluir medidas de estilo de vida y, si son imprescindibles, fármacos. Un
médico naturista puede recomendar un plan completo para disminuir la tensión
arterial y mejorar la salud cardiovascular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario